Formarse como Guía


Las formaciones de guías impartidas por la ANGM se desarrollan bajo el modelo y estándar internacional de la UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña), alineadas con la normativa chilena vigente del Instituto Nacional de Normalización (INN) y lo establecido en la Resolución N°52 del 3 de marzo de 2021 de SERNATUR. 

Se trata de programas de especialización, dirigidos a personas que ya cuentan con una formación base como guía de turismo, y que además poseen experiencia deportiva previa en las disciplinas de montaña en las que desean formarse profesionalmente. Su objetivo es desarrollar competencias técnicas y profesionales específicas para el guiado en entornos de montaña, dentro del ámbito del turismo aventura.

Los programas de Alta Montaña, Escalada en Roca y Esquí de Montaña son impartidos por guías con certificación internacional UIAGM/IFMGA con experiencia en instrucción, varios de los cuales obtuvieron su certificación en el extranjero y han participado en procesos formativos en otras escuelas internacionales. En áreas específicas se cuentan con relatores e instructores externos, como puede ser la instrucción de esquí de pista en donde recibimos el apoyo de la ENISSCHAG.

En los programas de Trekking y Montaña, al equipo de instructores UIAGM se suman guías con certificación nacional ANGM con al menos tres años de experiencia profesional y trayectoria docente en sus respectivas disciplinas.

Quienes deseen iniciar una formación deben cumplir con los requisitos de ingreso establecidos, los cuales varían según sus certificaciones, experiencia previa y formación base. Una vez aceptados, los postulantes podrán avanzar a través de los distintos módulos para construir su carrera profesional según sus propios objetivos.

El detalle de cada formación se puede ver en los siguientes enlaces: