Formaciones 2025
¡Las formaciones del año 2025 ya están en curso!
Postulaciones abiertas:
Postulaciones cerradas:
Para los procesos 2026 se abrirán las postulaciones en el mes de diciembre 2025, para realizar los exámenes de ingreso en el mes de marzo, y continuar con el proceso formativo según calendarización.
Toda la información estará publicada en la web, tanto en el calendario, como en las páginas con el detalle de cada formación.
El “Sistema Formativo ANGM”:
La ANGM desarrolla un proceso integral de formación para ambientes de montaña que permite la especialización en Trekking, Montaña, Esquí, Roca, y Alta Montaña.
Todas las certificaciones están reconocidas por Sernatur para el registro de prestadores turísticos, y han sido desarrolladas siguiendo los lineamientos de la formación Internacional de Guías de Alta Montaña UIAGM. El detalle del sistema y las formaciones se encuentra en el siguiente enlace: https://www.angm.cl/formarse-como-guia/.
Proceso de postulación:
Las postulaciones se realizan de forma online mediante el envío de la documentación requerida y los formularios correspondientes.
- Para las formaciones de Guía de Trekking y Guía de Montaña, el periodo de postulación se extiende cada año desde diciembre hasta principios de marzo.
- Para las formaciones de Guía de Escalada en Roca y Guía de Esquí de Montaña, las postulaciones estarán abiertas hasta aproximadamente 4 semanas antes de la fecha de los respectivos exámenes de ingreso.
Los formularios estarán disponibles únicamente durante los periodos habilitados para cada formación.
Importante de saber
1. Documentación requerida para la postulación:
- Comprobante de pago de la postulación (JPG/PNG/PDF).
- Licencia de Enseñanza media o titulo de educación superior (JPG/PNG/PDF).
- Certificado de registro en Sernatur – provisorio o definitivo.
- Curso de primeros auxilios en áreas silvestres vigente: WRF o similar, mínimo 80 horas (JPG/PNG/PDF)
- Declaración jurada o Certificado médico de salud compatible con la actividad (PDF).
- Certificado de antecedentes penales con antigüedad menor a 6 meses (PDF).
- 1 fotografía tipo pasaporte para credencial (PNG/JPG).
- 1 fotografía para perfil web (PNG/JPG)
- Currículum en el que los postulantes deben cumplir al menos con el 80% de las actividades requeridas: descargar y completar el archivo: Trekking / Montaña / Esquí, Escalada en Roca, Alta Montaña (PDF).
- Currículum vitae: profesional y deportivo (PDF)
2. Otras consideraciones:
- Los costos de equipamiento personal, traslado desde sus lugares de origen a donde se realicen los procesos y relacionados con su estadía y participación son responsabilidad de cada participante.
- Cuenta bancaria para pagos:
- Titular: Asociación Gremial Nacional de Guías de Montaña
- Chequera electrónica nro. 62972336586
- Banco Banco Estado
- RUT: 72.235.900-3
- Correo: info@angm.cl
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién puede postular a las formaciones de Guía?
Pueden postular los Guías ANGM vigentes en la asociación, como también otros guías que se encuentren certificados para desarrollar actividades en ambientes de montaña según se detalla a continuación:
Para Guía de Alta Montaña UIAGM/IFMGA: postulación exclusiva para Guías ANGM vigentes con certificación de «Roca», «Esquí» y que cumplan con los requisitos de postulación. Guías que cuenten con certificaciones equivalentes podrían ser aceptados si estas fueron otorgadas por otra Asociación miembro pleno de la UIAGM/IFMGA, dichos casos se evaluarán uno a uno.
Para Guía de Trekking ANGM: postulación abierta a toda persona que cumpla con los requisitos de postulación.
Para Guía de Montaña ANGM: postulación abierta a toda persona que cumpla con los requisitos de postulación.
Para Guía de Esquí y Escalada en Roca ANGM: postulación exclusiva para Guías de Montaña ANGM vigentes que cumplan con los requisitos de postulación (Roca / Esquí). También se aceptarán postulaciones de guías que posean certificaciones equivalentes: Técnicos deportivos DT-FEACH formados entre el 2009 y 2013 (sólo para Montañismo y/o Alpinismo); Guías de Montaña IML/ACGM; otras certificaciones internacional equivalentes se analizaran caso a caso.
¿Puedo postular a la formación de Montaña sin tener la certificación de Trekking?
¿Puedo postular a la formación de Guía de Esquí o Roca sin tener la certificación de Montaña?
No, ya que es parte del proceso formativo. Es en esa formación es donde se cubren las habilidades esenciales de todo Guía que se desempeñe en actividades de montaña debe poseer. Por lo que es requisito de ingreso contar con una formación como guía de media montaña certificable:
- Certificación de «Guía de Montaña ANGM» o;
- Certificación «DT-FEACH» en Montañismo y/o Alpinismo obtenida entre los años 2009 y 2013 o;
- Certificación de «Guía de Montaña IML/CEM;» u;
- otras certificaciones internacional equivalentes que se analizaran caso a caso.
No tengo certificación WFR vigente, ¿puedo postular?
Se puede enviar la postulación con la última certificación de primeros auxilios vigente, sin embargo para el inicio del terreno se debe contar con la certificación de primeros auxilios en áreas agrestes de 80 horas vigente.
No tengo registro de Sernatur ¿puedo postular?
Es requisito para enviar la postulación el contar con registro como guía en el registro nacional de prestadores turísticos de Sernatur. Si no cuentas con este registro lo debes realizar antes de enviar la postulación en https://portalserviciosturisticos.sernatur.cl/. Se aceptarán de manera excepcional registros provisorios para participar en las formaciones.
¿Debo completar todo el curriculum de postulación?
Para el proceso de postulación se requieren tener un 80% de las actividades solicitadas realizadas, por lo que no es necesario postular con el curriculum completo. Sin embargo es requisito que al momento de terminar la formación el curriculum esté completo.
Es importante saber que las actividades a incluir en la postulación deben ser: deportivas (no realizadas como parte de otros procesos formativos o profesionales) y autonomas (es decir el postulante fue responsable de la planificación y ejecución)
¿Cómo se pueden pagar los módulos?
Todo pago debe ser realizado 15 días antes su inicio mediante transferencia electrónica:
- Titular: Asociación Gremial Nacional de Guías de Montaña
- Chequera electrónica nro. 62972336586
- Banco Banco Estado
- RUT: 72.235.900-3
- Correo: info@angm.cl
Está la posibilidad de hacer pagos mediante tarjeta de crédito, sin embargo hay un recargo del 3.5% al monto que se debe pagar por concepto de comisión del proveedor. Para quienes deseen hacer el pago por este medio, deben solicitar los datos para ello por correo electrónico.